Buscar

jueves, 28 de abril de 2016

Derecho CONCURSAL

Servicio de Alertas
Fecha: 28 Abril 2016 07:01:14 GMT
Tipo de contenido: Legislación y Jurisprudencia
Búsqueda: Derecho Concursal
Nombre de la alerta: Derecho CONCURSAL
Número de documentos encontrados: 12
: Documentos modificados o cuya vigencia ha cambiado.

1.
CUESTION DE INCONSTITUCIONALIDAD PROMOVIDA POR JUECES Y TRIBUNALES: Presupuestos procesales: planteamiento respecto al art. 170.1 de la Ley Concursal, en cuanto ordena el archivo de la sección de calificación del concurso cuando la administración concursal y el Ministerio Fiscal coincidan en calificarlo como fortuito, en relación con su art. 168.1, relativo a la condición de parte de los terceros personados en la sección sexta de calificación del concurso: falta de notificación de la providencia de apertura a todas las partes personadas en el proceso: defectuosa tramitación de la audiencia de las partes; Cuestión notoriamente infundada: posible vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva: atribución de legitimación para ejercitar la acción de calificación exclusivamente a quienes se les reconoce la representación del interés general del concurso y exclusión de quienes no ostentan una posición procesal autónoma con respecto a los intereses que se debaten en el incidente de calificación concursal: reconocimiento de otras formas de intervención a acreedores y demás interesados en la calificación: limitación que no incurre en inconstitucionalidad, desproporción o arbitrariedad: vulneración inexistente: inadmisión.
TC (Pleno) Auto num. 35/2016 de 16 febrero   RTC 2016\35 AUTO

2.
CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): DETERMINACION DE LA MASA PASIVA: COMUNICACION Y RECONOCIMIENTO DE CREDITOS: COMUNICACION EXTEMPORANEA O TARDIA: Pueden ser comunicados mediante la demanda incidental de impugnación de la lista de acreedores e incluidos en dicha lista por el juez del concurso al decidir sobre su impugnación aunque no hubieran sido comunicados antes, y no resultaren de los libros o documentos del deudor ni constaren en el concurso de otro modo: clasificación como créditos subordinados.
TS (Sala de lo Civil, Sección 1ª) Sentencia num. 173/2016 de 17 marzo   RJ 2016\1151

3.
DESPIDO COLECTIVO EN CASO DE CONCURSO DE EMPRESARIO: el incidente concursal laboral es el procedimiento apto para resolver cuestiones individuales que afectan estrictamente al trabajador como es la determinación de la existencia de un grupo patológico de empresas; careciendo, sin embargo, los trabajadores individuales de legitimación activa para impugnar el Auto del Juzgado de lo Mercantil resolutorio del expediente colectivo. INEXISTENCIA DE GRUPO PATOLOGICO DE EMPRESAS: por no constar datos fácticos que acrediten la confusión de plantillas ni patrimonial.
TSJ de Madrid, (Sala de lo Social, Sección 1ª) Sentencia num. 27/2016 de 15 enero   AS 2016\305

4.
CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): CONCLUSIÓN DEL CONVENIO: por insuficiencia de masa activa: oposición: exigencia de continuación hasta que se cobren los cuatro créditos identificados en la demanda: existencia de nuevos pagos que han incrementado la masa: revocación: no ha lugar a la aprobación del informe final de rendición de cuentas: reordenación de los pagos por el orden previsto en el art. 176 bis.2: retroacción de los honorarios del letrado y los honorarios de la AC: inclusión en el art.176.4 con excepción de los devengados con posterioridad a la comunicación sobre insuficiencia de masa: prioridad de los créditos salariales incluyendo en tal categoría aquéllos en los que se ha subrogado el FOGASA.
AP de Pontevedra (Sección 1ª) Sentencia num. 104/2016 de 26 febrero   AC 2016\322

5.
CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): DETERMINACIÓN DE LA MASA PASIVA: COMUNICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS: CRÉDITOS CONTRA LA MASA: incorrecta calificación de créditos: exclusión de la lista de acreedores del crédito ordinario correspondiente a los servicios profesionales de asistencia jurídica como consecuencia de su actuación en un pleito extraconcursal: calificación como crédito contra la masa: crédito generado por la actuación del letrado en un proceso seguido en interés de la masa: servicios profesionales que se corresponden con la actividad prestada durante la primera instancia concluyendo antes de la declaración del concurso: aplicación del criterio del TS en relación con el devengo del IVA: criterio del devengo o nacimiento de la obligación para determinar si un crédito es concursal o contra la masa y no al criterio de su exigibilidad: no consta actuación alguna posterior a la declaración del concurso: proceso cuya primera instancia resultó agotada antes de que se dictara el auto de declaración del concurso: confirmación de la calificación de la AC como crédito concursal.
AP de Pontevedra (Sección 1ª) Sentencia num. 95/2016 de 25 febrero   AC 2016\320

6.
CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): DECLARACION DE CONCURSO: VOLUNTARIO: PROCEDENCIA: estado de insolvencia concursal actual: imposibilidad de que la compañía instante pueda cumplir regularmente sus obligaciones exigibles.
JMerc de Segovia Auto de 15 febrero 2016   AC 2016\318

7.
ABOGADOS: RESPONSABILIDAD: EXISTENCIA: retardo injustificado en la presentación de solicitud de concurso voluntario de sociedad habiéndose derivado responsabilidad a los actores, administradores de la entidad.
AP de Cáceres (Sección 1ª) Sentencia num. 17/2016 de 18 enero   JUR 2016\32374

8.
CONCURSO: LIQUIDACION: sucesión de empresa: competencia del juez de lo mercantil para decidir en un procedimiento concursal si existe o no sucesión de empresa.
AP de Álava (Sección 1ª) Auto num. 44/2016 de 31 marzo   JUR 2016\76285

9.
CONCURSO DE ACREEDORES: CALIFICACION: CULPABLE: PROCEDENCIA: Graves irregularidades contables cometidas por los administradores de la concursada: responsabilidad solidaria de los administradores en un diez por ciento sobre el total del déficit de la concursada.
AP de Barcelona (Sección 15ª) Sentencia num. 36/2016 de 18 febrero   JUR 2016\79043

10.
CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): EFECTOS SOBRE LOS CONTRATOS: resolución: la prolongación en el tiempo del incumplimiento de la prestación debida por la concursada, después de la declaración de concurso, no obsta la aplicación de la regla prevista en el art. 62.1 LC. CALIFICACION: Contra la masa: procedencia.
AP de Zaragoza (Sección 5ª) Sentencia num. 49/2016 de 5 febrero   JUR 2016\79326

11.
CONCURSO: Informe de la administración concursal: Impugnación del informe: Recurso de apelación interpuesto fuera del plazo legal: transcurso de más de 20 días desde la notificación del auto de apertura de la fase de convenio: causa de inadmisión del recurso, que se erige en motivo de desestimación del recurso.
AP de Madrid (Sección 28ª) Sentencia num. 45/2016 de 5 febrero   JUR 2016\54443

12.
CONCURSO (LEY 22/2003, DE 9 JULIO): DETERMINACION DE LA MASA PASIVA: CREDITOS CONTINGENTES: IMPROCEDENCIA: ya se ha dictado sentencia y ha reconocido el crédito: ello es una constatación de un hecho que no se pudo tener en cuenta en el informe, pero que si debe tener reflejo para la modificación de textos aún incluso los definitivos.
JMerc de Córdoba Sentencia de 11 abril 2016   JUR 2016\75881

Para más información puede llamar al número 902 404 047 - 947 245 070 o escribir un e-mail a la dirección de correo atencionclientes@thomsonreuters.com

Editorial Aranzadi, S.A. es parte de Thomson Reuters. © Thomson Reuters (Legal) Limited

No hay comentarios:

Publicar un comentario